Menú Cerrar

Cómo preparse un Jueves Santo

El Jueves Santo para la mujer sevillana es un día de contrastes. A luz del sol luce mantilla, encajes, traje negro, volantes y peina pero… cuando anochece sus prendas se sustituyen por pantalones, zapatos planos y abrigo. Este cambio se debe a que… ¡ Llega la Madrugá!
Lo más difícil de este día es el momento de prepararnos…parece que lo tenemos todo muy claro hasta que comenzamos a dudar en cómo debemos llevar la mantilla o cómo vestirnos para estar cómoda durante la Madrugá.
Aquí os dejamos algunos consejos que os pueden ser útiles para agilizar vuestro look el Jueves Santo:

Look de mantilla
 

  1. ¿Cuándo debo llevar mantilla? A partir de los 18 años es la edad idónea, antes no es recomendable.
  2. ¿Cuándo? Jueves o Viernes Santo. Para asistir a rezar a los Sagrarios. La mantilla debe quitarse cuando la luz del sol baja.
  3. ¿Qué vestido me pongo? Debe ser negro por debajo de las rodillas con encajes o no pero preferiblemente nunca entero de encajes o con bordados. Los escotes más habituales suelen ser de barco, en forma de V o caja. Los vestidos de terciopelo, creps o muarés de media manga o manga larga son muy elegantes y perfectos para la ocasión.
  4. ¿Cómo debe ser la mantilla? ¿Y dónde se coloca? La mantilla puede ser de blonda, chantilly o de tul. Se coloca sobre la teja o peina. Sujetarla a los hombros con alfileres de cabecilla negra para quede bien sujeta. ¡Ojo!Nunca debe sobrepasar el largo del vestido.
  5. ¿Cómo me maquillo? El maquillaje recomendable es uno clarito. Usar colores rosa palo para los labios. Evitar los colores intensos como el rojo o el fucsia. Los ojos cuanto más naturales mejor, perfilados con raya negra y ahumados con gris perla o marrones claros.
  6. ¿Y cómo me peino? La mejor opción es hacerse un moño bajo o un semirecogido. No abusar de los pelos en la cara.
  7. Complementos. No olvidar el rosario y para llevar nuestros enseres personales ; cartera de mano negra mejor que bolso de gran tamaño. Aquellas que quieran podrán llevar puesto guantes semitransparentes de encaje.

image

Look para la Madrugá
 
¿Cómo estar cómoda para ver la Madrugá?
 
1. El primer consejo que hay que tener en cuenta para comenzar la Madrugá es evitar los
tacones altos porque cuando pasen un par de horas te dolerán los pies y solo pensarás en regresar a tu casa. Además si los evitas esquivarás mejor los pisotones. Por tanto, zapato
cómodo. Recomendable botas planas, manoletinas o zapatos acordonados.
2. Preferiblemente pantalones o vaqueros informales antes que vestidos o faldas ya que
durante la noche habrá más de una ocasión que busques un rincón o un escalón para
descansar. Por ello, es más cómodo sentarte con pantalones ya que impedirás roturas de medias.
3. Jersey, chaleco, rebeca o sudadera es lo ideal para esta noche ya que evitarás el frío del
amanecer y podrás moverte con facilidad entre el tumulto de la gente. Para lo más frioleros es
recomendable llevar una chaqueta o abrigo para altas horas de la madrugada.
4. Maquillaje. Natural como un día normal. No te estás preparando para una salida de fiesta
nocturna. Lo ideal es un poquito de coloretes, brillo en los labios o barra de color claro y ojos
perfilados.
5. Peinado. En la Madrugá evitar los pelos en la cara. Al ser posible recogerlos con una cola o
trenza para estar cómoda y visualizar sin problemas a tus acompañantes y pasos de Semana
Santa.
6. Complementos. Cuantos menos mejor. Recomendable llevar un bolso de tamaño mediano
para portar lo justo e imprescindible que lleve tirantes para poder cruzártelo y evitar tirones
con posibilidad de robo. Atento en las bullas de nuestros objetos personales.

image

Esto es todo… ¡Ahora toca preparse!
Feliz Jueves Santo.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.