Si quieres una boda relajante, tranquila, con diferentes estilos musicales y fuera de convencionalismos (langostinos, solomillo, vals, orquesta…) una boda chill out sería perfecta para ti.
Pensarás ¿cómo traslado un ambiente chill out a mi boda? El chill out se relaciona principalmente con la música, pero esta misma esencia musical puede llevarse a cabo insitu ( en la decoración, ambiente…).
Con algunos detalles que se indican a continuación,lo conseguirás:
1.Menú (Comida y bebida)
Para recrear una boda chill out, el menú ideal se basaría en sushi, wasabi, frutas, dulces variados.
El picoteo es el rey en este tipo de ambientes. Se debe practicar el foodfinger (comer con los dedos). Lo ideal es preparar diferentes entrantes servidos por camareros.
En las bodas Chill out se cuenta con estaciones (o islas); mesas largas donde se colocan distintos tipos de platos. Estas se encuentran al alcance de los invitados funcionando como un buffet libre.
La bebida suele servirse en una barra libre, donde destacan bebidas con alcohol y sin alcohol, siendo los cóckteles la bebida estrella, además de servir daiquiris, champagne, margaritas, o vino.
2. Decoración
La decoración es sin duda el elemento principal de la recreación de un ambiente chill out.
Los colores deben ser suaves ( blancos, grises, beiges…) combinados con otros colores complementarios.
Se colocan mesas bajas, y alrededor de estas pufs, poltronas, sofás y camas balinesas. Sin olvidar los puntos de luz alrededor de estos espacios.
Estos focos de luces deberían ir a acompañados del uso de velas, antorchas o faroles.
Además, el uso de cojines, alfombras, flores, jarrones, son elementos extras que funcionan muy bien.
Y también es recomendable, recrear una atmósfera de diferentes aromas; con quemadores de incienso de lavanda, flores aromáticas, etc.
Pero… ¡ojo con los excesos en la decoración! Una boda chill out debe caracterizarse por un clima donde el minimalismo debe ser el protagonista, los invitados estén cómodos, y con una música tranquila que permita la conversación sin ningún tipo de problemas.
3.Iluminación
Para crear una atmósfera totalmente longe, se deben usar luces tenues y de colores suaves como el verde, el rosa o el dorado.
El empleo de farolillos de colores puede ser un complemento perfecto para conseguir la atmósfera perfecta.
4.Música
La música es la protagonista de todo ambiente chill out, pero como se ha comentado antes, se trata de una música tranquila y que no altere a los invitados. Normalmente, se cuenta con un DJ, que tiene varias sesiones preparadas y las va lanzando a lo largo de la boda.
Como el Chill out se caracteriza por la mezcla de diferentes géneros basado en un equilibrio armónico, se suelen mezclar cajas de ritmos y efectos de sonidos.Donde predominan ecos jamaicanos, latinos y lounges. El objetivo es crear una música relajada, sensual y con ritmos tranquilos.
Si sigues alguno de estos consejillos, conseguirás recrear tu boda chill out. ¿Te atreves hacer algo diferente?
Boda Chill Out
